El factor que determina el tipo de relieve que se forma es la
composición y estructura del granito u otras rocas plutónicas; cómo se comporta
ante los distintos procesos geológicos.
Granito: roca ígnea plutónica formada por mica, cuarzo y
feldespato.
METEORIZACIÓN GRANÍTICA
Meteorización mecánica: procesos
como la gelifracción o crioclastia y la termoclastia; las variaciones de temperatura
provocarán la contracción y fragmentación de la roca.
Meteorización
química: se da en zonas con
presencia de agua y humedad.
-
Arenización: mediante procesos de
meteorización, en este modelado es común encontrarse granito muy erosionado, en
forma de arena, en el suelo.
FORMACIONES
- Domos: Son bloques graníticos que tienen una forma característica semejante a una cúpula originada por la meteorización de un macizo granítico.
Domo fragmentado; California, E.U.
- Bolos: rocas redondeadas cuyo origen está en la erosión de la parte inferior de un domo, obteniendo finalmente esta estructura esférica.
- Berrocal: Apilamiento de rocas graníticas procedentes de la meteorización de una formación granítica a través de las líneas de diaclasas. Generalmente presentan unos bordes acusados.
- Pedrizas: Debido a la erosión de los berrocales, estos se van redondeando y dan lugar a las pedrizas.


Berrocal Pedrizas
- Piedras caballeras: bloques dispuestos unos sobre otros como resultado de la meteorización diferencial de un berrocal.
- Navas: son depresiones escavadas en un terreno granítico que posteriormente son ocupadas por el agua.
- Marmitas de gigante o Kettle: son depresiones provocadas por el choque de materiales sueltos con el lecho del río que el agua no es capaz de transportar; el paso de agua remueve los materiales y estos van escavando hasta formar estas depresiones.
gracias por el material
ResponderEliminarm.
muy buena información
ResponderEliminarvaya mojon
ResponderEliminar